Temario


Nutrición Moderna para toda la Familia

Temario

El objetivo del curso es sentar las bases de la nutrición moderna y como aplicar lo aprendido con el plan nutricional de toda la familia. En este curso los asistentes aprenderán el impacto que tienen los distintos alimentos en su organismo, entenderán como alimentarse de manera óptima y cómo asegurarse que ingieren todos los nutrientes necesarios en cada una de las comidas.

Además, eliminaremos todos los mitos sobre la nutrición, utilizando los últimos datos de estudios realizados para desterrar miedos, debatir las realidades y cambiar, en general, la percepción que tienen las familias de los distintos alimentos y de su efecto en nuestro organismo.

Este trimestre está dividido en clases teóricas, charlas magistrales y clases prácticas, sumando un total de 21 horas lectivas divididas en siete jornadas de tarde de acuerdo con el calendario mostrado en el capítulo anterior.

Pinche aquí para inscribirse en este curso ahora.

0. Introducción

Para empezar, se ofrecerá a la los alumnos una pequeña introducción al curso, a sus profesores, a los invitados que nos proporcionarán charlas magistrales y a la estructura de las clases teóricas y prácticas.

1. Historia del ser humano y su nutrición.

En este primer tema se analiza la evolución del ser humano y su alimentación, estudiando cómo ha influido la alimentación en el desarrollo de las sociedades y del ser humano como especie.

2. Situación Actual

La sociedad actual sufre de una epidemia de obesidad, diabetes y enfermedades degenerativas en general. En este tema abordaremos esta situación y apuntaremos directamente a los culpables de este problema, sorprendiendo a la mayoría de alumnos a la hora de identificar los motivos de esta degeneración.

3. La Nutrición Moderna

Por primera vez, abordaremos la nutrición desde un punto de vista más moderno, más práctico, alejado de los mitos y las dietas y estudiando ejemplos reales de personas que han cambiado su vida radicalmente usando sólo la nutrición. Es la hora de un cambio, de un “change” y esto es lo que te vamos a enseñar en NutriChange.

4. Los nutrientes

Los nutrientes son parte fundamental de nuestra vida y los ingerimos día a día, pero, ¿sabemos realmente qué son y qué funciones tienen los nutrientes?

5. El Cuerpo Humano 

Aprenderemos los distintos órganos que participan en los procesos de nutrición y qué función tienen cada uno, para poder entender mejor como afecta lo que comemos a nuestro cuerpo.

6. Charla Magistral: La influencia de los nutrientes en el cuerpo humano

Este tema se impartirá como charla magistral por el Dr. Jaime Brugos, Ph. D. y creador de la Isodieta. El Dr. Brugos nos explicará el efecto que tiene cada uno de los nutrientes en el organismo y las necesidades que tenemos de cada uno de ellos.

7. Aspectos psicológicos de la nutrición

Cuando nos alimentamos, la percepción que tenemos de nosotros y de nuestro entorno varía merced a una serie de factores y mecanismos psicológicos. Entender estos cambios en la percepción de la realidad será el objetivo principal de este tema.

8. Mediciones Corporales

Realizar un seguimiento de la evolución es fundamental. En esta lección aprenderemos cuales son los parámetros que hay que medir y para qué sirve tomar las mediciones. También veremos para qué son de utilidad los valores de las analíticas.

9. Práctica: Mediciones Corporales

Ahora que sabemos que tenemos que medirnos y hacer un seguimiento de nuestra evolución, en esta clase práctica abordaremos cómo hacerlo de manera eficaz.

10. Aspectos Nutricionales del Deporte

En este tema estudiaremos cómo reaccionan los músculos ante la práctica deportiva y explicaremos porqué es tan importarse nutrirse correctamente ante todo tipo de ejercicio y actividad deportiva.

11. Charla Magistral: Deporte y Nutrición

Este tema se impartirá como charla magistral por parte de D. Eduardo Agudo, farmacéutico nutricionista de la Universidad de Granada. Eduardo nos acercará al funcionamiento del organismo en la práctica deportiva y cómo podemos mejorar nuestro tono muscular comiendo adecuadamente.

12. Alimentación Contemporánea

En este tema analizaremos la forma en que nos alimentamos en la realidad, examinando los productos que compramos y la percepción que tenemos de ellos. Enseñaremos a diferenciar entre marketing de producto y valor nutricional del producto, demostrando como realizar una lista de la compra nutricionalmente adecuada a cada necesidad.

13. Cocinando Sano

Uno de los problemas que tenemos como sociedad es que nuestra cocina se basa en un puñado de ingredientes. ¿Es posible cocinar de otro modo sin utilizar estos ingredientes? En este tema veremos alternativas a la cocina que hemos practicado durante muchos años y que nos ayudarán a sentirnos mejor y estar más sanos.

14. Práctica: Cocina Sana

Usaremos esta hora de práctica para elaborar sencillas recetas que ilustren lo que hemos aprendido durante la clase teórica previa, comiéndonos luego el resultado de lo que cocinemos.

15. La Nutrición en la calle

¿Qué ocurre cuando tenemos una vida social agitada que nos lleva a comer fuera de casa continuamente? ¿Podemos seguir un plan nutricional en la calle sin ingerir los alimentos que queremos evitar? Aprenderemos a compatibilizar la vida social con una correcta nutrición.

16. Charla Magistral: Qué comemos en los restaurantes

Esta charla magistral, impartida por D. Vicente Martínez, farmacéutico, nutricionista y dueño del restaurante Strachan, está enfocada a explicarnos como tiene conceptuado la población el hecho de comer fuera y los medios y remedios a nuestro alcance para evitar que esta práctica influya negativamente en nuestra nutrición.

17. Dieta vs Plan Nutricional

En este último capítulo veremos la diferencia entre seguir una dieta estándar, la que sea, y crear un plan nutricional a medida de cada necesidad. También analizaremos las necesidades nutricionales que tiene cada sujeto y cómo adaptar la alimentación a dichas necesidades.

18. Práctica: Analizando el Cambio

Tras estos tres meses aprendiendo de manera directa como usar la nutrición para mejorar la salud, en esta clase práctica podremos mostrar y debatir los resultados que hemos ido obteniendo en estos meses al poner en práctica lo aprendido. Aquellos alumnos que lo deseen podrán exponer su caso y, adicionalmente, llevaremos un caso de estudio para comprender los beneficios que se han obtenido en sólo unos meses.

Calendario y Docentes

HORA/FECHA 3-oct 6-oct 20-oct 3-nov 17-nov 1-dic 9-dic
16:30 a 17:00 TEMA (0) TEMA (4) TEMA (7) TEÓRICA (10) TEÓRICA (12) TEÓRICA (15) TEÓRICA (17)
17:00 a 17: 30 TEMA (1) TEMA (5) TEMA (7) TEÓRICA (10) TEÓRICA (12) TEÓRICA (15) TEÓRICA (17)
17:30 a 17: 45 DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO
17:45 a 18:15 TEMA (2) CHARLA (6) TEMA (8) CHARLA (11) TEÓRICA (13) CHARLA (16) TEÓRICA (17)
18:15 a 18:45 TEMA (2) CHARLA (6) TEMA (8) CHARLA (11) TEÓRICA (13) CHARLA (16) TEÓRICA (17)
18:45 a 19:00 DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO
19:00 a 19:30 TEMA (3) CHARLA (6) PRÁCTICA (9) CHARLA (11) PRÁCTICA (14) CHARLA (16) PRÁCTICA (18)
19:30 a 20:00 TEMA (3) CHARLA (6) PRÁCTICA (9) CHARLA (11) PRÁCTICA (14) CHARLA (16) PRÁCTICA (18)

En cuanto a los profesores y ponentes de las charlas, esta es la configuración final de los distintos temas que comprenden el primer trimestre:

D. Carlos Abehsera: Temas 0, 1, 2, 3, 12, 13, 14, y parte del 17 y 18

D. Antonio Portero: Temas 4, 5, 8, 9, 10, 15, y parte del 17 y 18

Dña. Ana Román: Tema 7

D. Jaime Brugos: Charla 6

D. Eduardo Aguado: Charla 11

D. Vicente Martínez: Charla 16

Pinche aquí para inscribirse en este curso ahora.