1. Las tres cosas más importantes para la salud son Nutrición, Nutrición y Nutrición. Somos lo que comemos.
2. La prioridad de la mayoría de fabricantes de alimentos son sus beneficios empresariales, no nuestra salud. No compremos cualquier cosa por su aspecto ni su reclamo comercial, sino por su valor nutricional. Obliguemos a los fabricantes a diseñar productos nutricionalmente adecuados consumiendo sólo los que tengan buenas características.
3. Desterremos los mitos sobre la nutrición y la salud concentrándonos en conocer los resultados de los estudios más recientes y guiándonos por estos, no por lo que creemos saber. Olvidemos lo aprendido y empecemos desde cero.
4. La pirámide nutricional es un sistema anticuado, en desuso en muchos países. Desconfiemos de cualquier producto que utilice la pirámide como reclamo comercial. Es probable que no sea idóneo para nuestra correcta nutrición.
5. El movimiento es vida. Dejemos atrás el sedentarismo y volvamos a la raíz de la especie humana, físicamente activa. Usemos el deporte y la actividad física como complemento a una buena nutrición, no como su sustituto.
6. Encontremos un equilibrio entre la alimentación y nuestro modo de vida. Olvidemos las excusas y comamos correctamente. Es posible compaginar cualquier vida con una correcta alimentación. In medio stat virtus.
7. La nutrición es nuestra fuente de salud tanto física como mental. Alimentándonos correctamente obtendremos buena salud tanto física como mental. Mens sana in corpore sano.
8. El cuerpo humano tiene mucho aguante. Que hoy no notemos un abuso nutricional que hagamos no implica que las consecuencias del abuso continuado no vayan a producirse en algún momento. Evitemos los excesos continuados.
9. Lo que funciona en una persona puede no funcionar en otra. Cada cuerpo es distinto y cada organismo es, en esencia, único. No podemos pretender que cualquier cosa que le haya funcionado a una persona nos funcione a nosotros sin adaptarla a nuestra realidad. Las dietas estándar para todo el mundo no sirven. Cada cuerpo es específico. En lugar de copiar una dieta, aprendamos a diseñar la que necesitamos.
10. Cuestionémoslo todo, incluso lo que aprendamos en nuestra escuela. Si no obtenemos respuestas convincentes que vengan respaldadas por datos concretos, investiguemos por nuestra cuenta y averigüemos si es cierto.